animalcosmic
ANIMALCOSMIC.COM EL LUGAR PARA USTED Y SU MASCOTA  
  CASA
  FOTOS DE ANIMALES
  ACTIVIDADES
  NOTICIAS
  AYUDA
  MENSAJES
  MANDANOS TUS COSAS
  EVENTOS
  AGAPORNIS ROSEICOLLIS
  ESPECIES Y REINOS
  LOS PRIMEROS ANIMALES
  ANIMALS
  VIDEOS
  LOS LOROS CABECIAZUL
  LAS TORTUGAS
  LAS CATATUAS
  LOS REPTILES
  LAS AVES
  LOS MAMIFEROS
  TODO SOBRE LOS ORNITORRINCOS
  LOS OSOS
  UN NUEVO INTEGRANTE FAMILIAR
LOS OSOS

Las tiernas imágenes de la Reina con dos ‘bebés’ panda

Doña Sofía se acercó al Zoo Aquarium de Madrid para conocer a las dos crías de oso de menos de dos meses, únicos mellizos en Europa

 

 

 

null

 

Todos los bebés inspiran ternura, pero hay algunos que enamoran. Es el caso de las crías de oso panda que la Reina visitó esta mañana en el Zoo Aquarium de Madrid. Doña Sofíapidió permiso nada más llegar para tomar en brazos a los oseznos, que están a punto de cumplir los dos meses de vida (nacieron el pasado 7 de septiembre).  "¿Puedo cogerlos?", preguntó y, tras recibir permiso, se puso una bata, se acercó a la incubadora, donde los pequeños pasan casi todo el tiempo que no están con su madre, y con mucho mimo los cogió en sus brazos.

Los pequeños cachorros no protestaron, pese a la enorme expectación por la visita real. Y el encuentro con la soberana, una de las responsables de que estos osos hayan nacido en el zoológico madrileño y una de las pocas personas que ha podido tenerlos en sus manos, fue de lo más amoroso. La Reina pudo comprobar que los cachorros siguen progresando. Cada uno de ellos pesa ya casi tres kilos (cuando nacieron sólo pesaban 150 gramos); tienen los ojos abiertos, aunque su vista no es muy buena, y pueden levantar la cabeza y arrastrarse, pero de manera muy inestable.

 

null

 

Por ahora el zoológico madrileño es el único centro fuera de Asia que ha conseguido sacar adelante mellizos, porque fuera de China y Japón cuando se han producido partos dobles sólo ha sobrevivido un animal.  Un gran logro a nivel mundial, porque los osos panda son una especie en crítico peligro de extinción. En su hábitat natural no superan los 1.600 ejemplares, casi todos ellos en la reserva china de Chengdu, y sólo 36 viven en cautividad fuera de China.  En la actualidad en Europa únicamente pueden contemplarse crías de panda gigante en el Zoo de Viena (una nacida este año) y en el Zoo de Madrid. De los ocho pandas que actualmente viven en Europa, cuatro están en el Zoo Aquarium de Madrid. 


 

 

 

 

Reciente rescate de oseznos

Jan 22, 2011

Crías de oso bezudo confiscadas en Orissa

 

El 22 de enero, la WSPA lideró una operación encubierta en Orissa, India, junto con su sociedad miembro Wildlife Trust of India (WTI) y la policía local, para salvar a dos crías de oso bezudo de una vida “danzante” y cruel. Esta especie está clasificada como ‘vulnerable’ en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Además de la confiscación de los dos oseznos, ambos de aproximadamente dos meses de edad, la operación dio como resultado el arresto de los dos traficantes que intentaban venderlos al negocio ilegal de los “osos danzantes”, el cual se alimenta de la caza furtiva de pequeños osos bezudos que luego son sometidos a una vida de estrés mental y físico, y obligados a “bailar” cuando se los indican.

Con base en la información encubierta ofrecida por la WSPA y WTI, los dos oseznos fueron confiscados en el pueblo de Juhupura, bajo la supervisión del Superintendente de la Policía de Keonjhar, Ashish Kumar. Según informaciones, los dos pequeños habían sido sacados de los bosques cercanos tres semanas atrás.

 

Evidencia que la “danza” de los osos ya casi llega a un fin

Uno de los oseznos confiscados

Es la primera vez en dos años que dos oseznos de la India son rescatados de una futura vida de crueldad. El espectáculo de los osos “danzantes” está decayendo en todo el país y se cree que esta cerca de la erradicación.

“Gracias a la colaboración de la WSPA y WTI con la policía y redes locales de inteligencia, estamos evitando que otros oseznos sean introducidos en el cruel negocio de los osos “danzantes”, dijo Neil D’Cruze, de la WSPA. “Nuestro objetivo es garantizar que se mantenga la caída en el espectáculo. Afortunadamente en este caso, estas hermosas criaturas se han salvado de una vida de crueldad, y ahora hay una variedad de instalaciones en India donde osos bezudos como ellos pueden ser cuidados.”

Trabajando con la WTI y el Departamento de Bosques de Orissa, la WSPA ha garantizado que desde 2008 no ha habido extracción de osos de su hábitat en el epicentro de la industria, el distrito Sambalpur de Orissa. Ahora se cree que quedan menos de 30 osos “bailando” en India, en áreas rurales y la frontera con Nepal.

¿Están apareciendo nuevas rutas de contrabando?

Sin embargo, este nuevo decomiso en el distrito Keonjhar de Orissa podría marcar el intento de una nueva ruta de contrabando fuera de Orissa, hacia el estado de Bihar.

“Con este decomiso, queda claro que ahora los traficantes de osos están buscando alternativas,” dice Ashok Kumar, Vicepresidente de WTI. “Es necesario monitorizar áreas como Keonjhar, que están ubicadas cerca de las fronteras de los estados y que tienen osos bezudos en libertad.”

Trabajo de la WSPA para ponerle fin al “espectáculos de los osos “danzantes”

  • Desde 1996, la WSPA ha hecho campaña para ponerle fin al “espectáculo” de los osos “danzantes” en India.

  • En 2002, la WSPA terminó la construcción del primer santuario de osos de la India en el estado norteño de Uttar Pradesh, el cual fue entregado a WSOS para que lo manejara y administrara.

  • La WSPA ha llevado varias ONG internacionales para apoyar a WSOS en su trabajo continuo en el rescate de osos “danzantes” y manejo del santuario.

  • En 2004, la WSPA se unió a WTI en un proyecto de cinco años para erradicar el espectáculo de los osos “danzantes” en India y toda la caza furtiva asociada; lo cual ha dado como resultado la baja incidencia de dichos eventos hoy día.

La WSPA y WTI manejan el Proyecto de Bienestar y Conservación del Oso Bezudo para ayudar a las autoridades de varios estados, incluyendo Orissa, Madhya Pradesh, Bihar y Chhattisgarh. El proyecto tiene un enfoque holístico, capacitando a los dueños de los osos -quienes participan en el negocio de los osos “danzantes” por tradición y extrema pobreza-, concientizando a través de campañas, controlando el tráfico, fortaleciendo la protección en el hábitat de los osos bezudos y haciendo inteligencia.
 

Otros tres osos en libertad

Feb 7, 2011

 

El 30 de Enero, nuestros colegas de la sociedad miembro Bioresource Research Centre - BRC, en  Paquistán, rescataron otros tres osos del distrito Layyah, Punjab, que fueron llevados al recién inaugurado Santuario de Balkasar.

Esta vez eran tres hembras: Bhoori (10 años), Leela (8 años) y Kaali (5 años). Estas osas han pasado la mayor parte de sus vidas siendo utilizadas en “peleas” con perros. Afortunadamente, ahora podrán vivir días muy tranquilos en el santuario. 

Lo que es especialmente maravilloso sobre este rescate, es que los dueños de las osas, Ghulam Fareed, Muhammad Fazal y Maureed Hussain, se han sometido al plan de sustento alternativo. Los tres Kalandars viven con sus familias bajo condiciones muy pobres y el equipo de BRC le ha dado a cada uno de ellos una tienda para administrar y han acordado también apoyar la educación de sus hijos.

Una vez Bhoori, Leela y Kaali llegaron al santuario, miembros del equipo les retiraron los aros que perforaban sus sensibles hocicos y les dieron tratamiento para sus heridas; los apretados collares que les habían colocado alrededor del cuello también fueron removidos. Actualmente, las tres se encuentran en cuarentena y esperamos que en un mes puedan unirse a los demás osos de Balkasar.

 

Bhoori

Bhoori

El nombre de Bhoori significa pardo y, en efecto, ella es un oso pardo. Al igual que a Leela y Kaali, a Bhoori le habían removido varios dientes cuando estaba más joven. Las garras de sus patas traseras también fueron estropeadas durante su cautiverio.

Durante el último año y medio, y por muchas veces, Bhoori fue utilizada por su dueño como “oso de entretenimiento” en enfrentamientos con perros.

Leela

Leela

El nombre de Leela significa juego, pero durante sus ocho años de vida esta osa ha sido de todo, menos juguetona.

De joven, sus dientes frontales fueron removidos y las garras de sus extremidades traseras fueron cortadas en preparación para el “deporte” en el cual se le obligaría a participar.

Al principio, Leela parecía ser fuerte y activa, pero rápidamente se hizo evidente una ceguera o, por lo menos, un problema serio de visión. Las peleas habrían sido una experiencia aterradora para este hermoso animal.

Kaali

Kaali

El nombre de Kaali significa negro y es, en efecto, un oso negro asiático. Por más de la mitad de su vida ha sido utilizada en “peleas” con perros.

Más pequeña que sus dos compañeras, Kaali es muy activa y también más agresiva. Todos sus dientes caninos fueron removidos. Muy probablemente, el procedimiento fue llevado a cabo sin anestesia, causándole un intenso dolor.

 

 

 

 
 
     
 
 

ANIMALCOSMIC.ES.TL  
  ESTE EL SITIO DEL
EN DONDE SE SENTIRÁN
MEJOR CON LA AYUDA
QUE LES BRINDA
ANIMALCOSMIC.COM
 
Hoy habia 7 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis