El coste ambiental de las carreteras
Más de 10 millones de animales mueren en las carreteras españolas cada año. Entre las soluciones se encuentra una correcta señalización, la instalación de barreras y pasos para la fauna
La situación de los animales en Oviedo Vídeo: Denuncia de la situación de los animales en el albergue municipal de Oviedo. Opine sobre este tema en nuestro blog
Vídeo: De Los Verdes de Velezmalaga en contra de la experimentación con animales y contra la vivisección
Vídeo. de El Comentario.TV. En Asturias la venganza mafiosa se ceba con los animales de Francisco Javier Lavandera, testigo clave del 11-M. Advertimos que el vídeo es muy duro
El término hormiga guerrera, hormiga legionaria o marabunta se aplica a más de 200 especies de hormigas de diferentes subfamilias y géneros, que se caracterizan por su agresivo comportamiento depredador, su carácter nómada y sus incursiones o «razias» en las que un enorme número de hormigas se adentran en un área, atacando a sus presas en masa.
Otro rasgo que comparten es que, a diferencia de la mayor parte de especies de hormigas, estos «ejércitos» no construyen hormigueros permanentes, y una colonia de hormigas guerreras se mueve casi sin cesar durante su existencia. Todas las especies son miembros de la familia Formicidae, pero hay varios grupos que han desarrollado de forma independiente el mismo síndrome ecológico y de comportamiento básico. Este síndrome se conoce a menudo como «comportamiento legionario», y es un ejemplo de evolución convergente. Ver mas [+] »
El reno o caribú (Rangifer tarandus) es una especie de cérvido que habita en las zonas de tundra y taiga del hemisferio norte.
Aunque es la única especie del género Rangifer, se clasifica en cuatro subespecies de renos (en su mayoría, originarios de Eurasia) y cinco de caribúes (originarios de América). Ver mas [+] »